Q&A

Consejos rápidos sobre finanzas corporativas

¿Cuánto vale mi empresa?

Existen varias metodologías para valorar una empresa, cada una tiene su razón de existir y brinda una perspectiva distinta. Todo valor es subjetivo y relativo, pero cuando de crear valor se trata, éste siempre gira en torno a una máxima económica ineludible: las cosas valen por el potencial que tienen de generar utilidades a lo largo del tiempo.  Es por eso que la capacidad de generar utilidades se convierte en el centro de la discusión, así como los riesgos que puedan afectarla.  El valor no será el mismo para ambas partes, de ahí que la negociación se convierte en un factor determinante.  El accionista tiene hasta el último minuto para crear o desagregar valor a sus acciones y no debe descuidar ningún detalle.  Vender o comprar acciones de una compañía no es una tarea rutinaria para la gran mayoría de accionistas, por eso contáctenos, conversemos, será un gusto acompañarle en el proceso. Ver nuestra Política de Confidencialidad.

¿Cómo debo vender mi empresa?

Vender una empresa requiere una planificación cuidadosa de las tareas a ejecutar, éstas deben guardar un orden lógico en el que la prudencia, el manejo adecuado de información sensible y una comunicación interna y externa asertiva son elementos importantes en estos procesos.  Anticiparse con cualquiera de ellas, o darle un manejo inadecuado, pueden no sólo traducirse en una disminución del valor de la acción sino eventualmente hasta alterar la relación con clientes, proveedores y colaboradores.    

Por eso se requiere pericia, estrategia y capacidad de negociación para abordar e interesar al comprador idóneo y lograr un cierre exitoso. Estos procesos son inusuales para la mayoría de las personas pero frecuentes para firmas especializadas, por esa razón, hace mucho sentido buscar el  acompañamiento correcto para alcanzar sus objetivos.  Déjenos saber sus inquietudes, será un gusto acompañarle. Ver nuestra Política de Confidencialidad.

¿Cuándo puedo o debo comprar una empresa?

La compra de una empresa o de una parte de ella es una inversión y como tal debe generar un rendimiento acorde con los riesgos propios del sector de la compañía y de la compañía misma, de ahí que aplique a cabalidad la regla financiera básica que dice “a mayor riesgo mayor rentabilidad y viceversa”.  

Una compañía puede crecer solo con esfuerzos internos, o bien podría decidir crecer con estrategias externas; una de estas estrategias son las fusiones con otras empresas o bien las adquisiciones de otras compañías. Esta estrategia puede tener uno o varios de los siguientes propósitos: reducción de costos, nuevas y mejores capacidades, integrar talento humano, obtener ventajas en determinado nicho de mercado, integrarse verticalmente (comprar un proveedor o cliente), absorber un competidor hostil, aprovechar aspectos complementarios, bloquear el ingreso de un competidor no deseado, obtener tecnología y conocimiento, entre muchas otras. 

Adquirir el porcentaje de acciones adecuado a sus objetivos, pagando el precio correcto, es determinante. 

Existe una cantidad de variables importante para tomar una decisión de este tipo, contáctenos y será un gusto conocer con más detalle sus inquietudes para poder orientarlo de mejor manera. Ver nuestra Política de Confidencialidad.

¿Cómo debo reaccionar ante una oferta de compra de mi empresa?

No es posible saber si una oferta por su empresa es buena o mala si no conoce el valor de ésta. Dice la sabiduría del campesino: “el caballo no está en venta, pero para decirle sí se lo vendo, ofrezcame de a deveras,  con plata en mano y rapidito le respondo”. Sin embargo, para eso el campesino debía saber por anticipado el valor de su caballo. Así, si la oferta era inferior al valor que el dueño le había puesto, el campesino regresada a su casa a caballo, pero si era mayor llegaba “a pata”.  Moraleja: para bajarse del caballo hay que saber cuánto cuesta. 

Valore su compañía y diseñe una estrategia para crearle valor, este debe ser el objetivo supremo de su estrategia. Contáctenos será un gusto conversar al respeto.  Ver nuestra Política de Confidencialidad.