Recuerde que siempre debe preguntarse si la capacidad de crear valor de su compañía está siendo explotada al máximo
Comprar la totalidad o una parte de las acciones de una compañía en marcha es una excelente oportunidad de negocio, siempre y cuando se pague el valor correcto por ella. Aunque la compañía adquirida sea la correcta, equivocarse en el valor pagado puede afectar la rentabilidad sobre la inversión, de ahí la importancia de la correcta valoración y una estrategia de negociación inteligente.
Si usted ya posee acciones de una compañía en marcha, quizá requiera un complemento para potenciar su valor y ese complemento estratégico puede ser la participación accionaria, total o parcial, en otra compañía: un competidor, un proveedor de materias primas, un participante en la cadena de conversión de su producto, etc. El interés por determinada compañía puede ser mutuo y dar origen a una fusión, en estos casos la valoración toma importancia para determinar la participación porcentual de la compañía que prevalece, misma que debe ser definida por la valoración de las acciones de las empresas individuales.
Preparar la compañía para venderla debe ser visto como un proceso natural, el cual no pretende esconder los elementos que la desvalorizan, sino más bien ejecutar las acciones correctivas necesarias para evitar que pesen negativamente en la valoración.
También debemos tomar en cuenta…
Llegado el momento, por medio del due diligence (debida diligencia, investigación elaborada por consultores externos para examinar con detalle las distintas áreas de la empresa), se confirma la veracidad de lo ofrecido y se identifican los riesgos que deben ser mitigados, las contingencias que pudieran existir, si éstos deben o no ser aceptados, bajo qué condiciones y cómo deberían ser compensados en el precio.
Si usted desea está considerando comprar o vender su compañía, o una parte de ésta, trabajemos juntos en definir el valor correcto, diseñemos y ejecutemos la estratégica correcta que garantice un cierre exitoso.

El manejo de la información sensible ante terceros es parte de un plan que debe satisfacer los requerimientos de los socios, el cual evita revelar anticipadamente información de la compañía y debe ser capaz de despertar interés con información muy general. La información se clasifica de acuerdo a su sensibilidad, se suministra en la medida en que el interés del comprador avanza y los compromisos del comprador se van concretando.
Si usted desea considerar vender su compañía o una parte de ésta, trabajemos juntos en definir el valor correcto y hagamos una búsqueda estratégica del comprador.