¿Qué debería hacer hoy con las participaciones de sus compañías?

¿Debe vender y recuperar su capital? ¿Todo o una parte? 

La lógica de los mercados cambió ¿será oportuno para su compañía sustituir deuda por capital? ¿Se ha preguntado si la capacidad de crear valor de su compañía está siendo explotada al máximo? ¿Está generando su compañía la cantidad óptima de dinero? ¿Habrá llegado la hora de vender sus acciones o una parte de ellas? 

Y la pregunta que resuena en muchas ocasiones, ¿habrá llegado la hora de vender sus acciones o una parte de ellas? Si usted cree que la creación de valor de su actividad no es satisfactoria, la respuesta a esta pregunta es: sí, puede ser hora de vender sus acciones.

Responder la pregunta que planteamos en el párrafo anterior no llega de la noche a la mañana. Depende de un análisis continuo que hagan de su empresa, cada dueño o dueña, y la expectativa que se tenga.

Piense en la creación de valor en un sentido mucho más amplio que el económico.

Hacerse las preguntas que le presentamos en este artículo en diferentes momentos, es una buena práctica. Sin duda este análisis le permitirá también responder esta otra interrogante: ¿cuánto vale la compañía y qué debe gestionar para maximizar su valor? 

El que quiere vender sus acciones, lo primero  que debe saber es cuánto valen. El que no ha pensado en venderlas también debería ocuparse en conocer su valor. Esto es apropiado no sólo para poder monitorear el comportamiento a lo largo del tiempo, sino para poder tomar decisiones inteligentes ante una oferta. 

Si conozco el valor de lo que tengo, sé cuál es el precio que puedo aceptar.

En nuestro trabajo de valoración de empresas creemos fundamental, antes que todo, entender muy bien qué quiere el dueño o dueña. Una vez definido esto, nos encantará darnos la mano y sentarnos a trabajar en el conjunto de tareas que ponen atención y esfuerzo en satisfacer ese propósito original y garantizar un cierre exitoso.